Mostrando entradas con la etiqueta UANL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UANL. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

#80aniversario @UANL #facpya #corrupcion #y #finales


Al margen del 80 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, una de las mejores de México, se preparan festejos, y se echara la casa por la ventana. Derrochando dinero en el #SomosUNI, #Festejemosel80, entre otros eventos, que pues culturalmente dejan poco, pero son dignos de festejar 80 años de la universidad, (la cual, es mi Alma Mater), lo interesante de todo esto, es que la mayoría de la facultades de la UANL, desde el pasado 20 de Mayo, empezamos los exámenes finales, y en algunas facultades ya salieron de vacaciones, en la Facultad de Contaduría Publica y Administración - Business School, mejor conocida como FACPyA, en la cual casualmente también estudio, y ahí es donde pago mi matricula, lo cual afortunadamente soy becado del 100% (Pero aun así paso $550), (mas cuota de rectoria), y es preocupante la situación critica que atraviesa la facultad, desde hace 2 años, donde el pasado director de la facultad fue despedido por corrupción en la facultad, cambio calificaciones a su hija, que reprobó finanzas cuando se fue de intercambio a Francia, y en el kardex de la facultad aparecía acreditada. y ahora, después de dos años, se pretende hacer elecciones para elegir al director (a) de FACPyA donde hay exámenes finales, y vacaciones, y de esta manera se evita la participación de los jóvenes universitarios, sin duda alguna, este es una acto de cobardismo, y nos callan, no somos libres de expresarnos ni de decidir por nuestros representantes dentro de la facultad, donde una señora llamada: María Eugenia García de la Peña, que desconozco que cargo tenga actualmente, (salio de la nada), quiere ser la directora, con estar apadrinada por el ex-rector José Antonio González. 

Por otro lado el Lic. Pedro Cantú, es otro aspirante a ser director de FACPyA, aun y con condiciones "amañadas" según lo que el menciona. Ya que la semana pasada se cerro la oficina en Recursos Humanos de la UANL, lugar donde se tramitan las cartas de antigüedad  requisito indispensable para postularse como aspirante a director de la facultad, a varios ya, se les ha negado el tramite. 

Sin duda alguna, lo que debería der ser una fiesta democrática  es una jugada a los obscurito de nuestra autoridades de la universidad. Los universitarios queremos respuestas, exigimos una  libre participación para elegir a nuestro director,que ya urge en nuestra facultad para que atienda los temas olvidados. Exigimos una jornada de máxima participación, que no se haga en época de vacaciones. No hay prisa, ya esperamos 2 años, podemos esperar unas vacaciones mas para votar y exigir lo mejor de nuestro director (a) de FACPyA. 

!!!! Los jovenes salvaremos a FACPyA!!!!!

Luis Gomez
21 Mayo 2013

domingo, 28 de abril de 2013

La importancia de participar en un Modelo de la ONU

Un modelo de la ONU, es una simulación de poderes de la asamblea general y varios comités  (desarme, economía  finanzas, legal, etcétera) , tocando temas de agenda internacional, y al final se discuten y de aprueban resoluciones, y estas son turnadas a los embajadores de los países en la ONU para que sean discutidas. 

A grandes rasgos es eso, es sencillo, pero se requiere dominio en el tema a debatir, ya que es algo muy delicado, expresar tus ideas con dinamismo, que las demás personas, se inspiren con tus ideas y que se logren mejores resoluciones es lo ideal. 

Mi experiencia en modelos de la ONU es bastante, en ellos se busca, descubrir, y pulir talentos, como oratoria, negociación, trabajo en equipo, trabajo bajo presión  y liderazgo, entre muchas otras habilidades que se requieren en la vida diaria.


Para convencerlos de la importancia de asistir a uno al menos en su vida, es básicamente los contactos que puedes hacer, la diversión que obtienes  siempre y cuando te guste debatir agenda internacional. Hay de muchos temas, siempre se tocan temas variados, de esta manera estudiantes y personas en general puede entender, y participar. Para asistir a un modelo de la ONU no se requiere experiencia previa, ni mucho menos un titulo universitario o haber estudiado en alguna área especifica, solo ganas de aprender y de ser delegado de un país por ciertos días. 

La experiencia es fabulosa, llegue a conocer gente de todo el mundo, intercambiar ideas, pensamientos de diferentes clases sociales, países  ideales de nuestro propio país, capitalismo, socialismo, etcétera  Todo es bienvenido, es un lugar de libertad de expresión tremenda. 

Como en todo lugar hay reglas, en este modelo no es la excepción  tenemos reglas parlamentarias, pero son muy básicas, tenemos descansos, en ellos se puede comer, ir al baño,  hacer amigos, o lo que uno desee. Al final usualmente hay un baile para delegados, una comida o algún evento donde se de final al evento. Esto es siempre con una ceremonia de apertura y clausura, donde se suele invitar a gente importante de la política y la diplomacia. 

Los beneficios son infinitos, espero y les haya interesado, en Internet hay mucha mas información  durante el año se llevan a cabo modelos de la ONU, en distintos meses, y en distintos lugares del país,  así como en español e ingles. 

Si tuvieran alguna duda, podrían dejarme un comentario y con gusto se los contestare, tan rápido como pueda. 






Luis Gómez 
28 Abril 2013

sábado, 27 de abril de 2013

La educación superior y algo más…



"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
-Nelson Mandela


La educación parece inalcanzable hoy en día, uno no sabe si podrá ir a una universidad, nacemos sin saberlo, pero el paso del tiempo nos hace pensar que no lograremos esa tan importante meta, la cual la sociedad dice que es muy importante. 

Uno se tormenta pensando lo importante que es. Vivimos en un país donde el gobierno le preocupa más la educación superior y descuida la educación básica, jamás lograremos ir a una institución superior sin haber ido a la prepa o secundaria. 

Las cuotas son impagables, tal parece que estudiar en una institución pública es un lujo hoy en día, y las privadas ni se diga, solo las altas cúpulas de la sociedad se educan en su sistema diseñado por ellos mismos que pocos entienden, un grupo selecto saca provecho y la mayoría de los países padece. 

No podemos pasar por alto que nuestra alma mater (afortunadamente tengo una), es una de las mejores instituciones de educación superior en nuestro querido país (MEXICO), sin embargo, parece que pagamos la cuota de estudiantes de prestigiosas universidades como lo es el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM), y nuestra matricula. Cada vez es más alta y nadie se queja, parece ser que el pagar más en una escuela pública te hace ser más “nice” y pudiente, cuando lo único que te hace es ser una persona poco pensante que se deja llevar por un sistema económico y político que JAMÁS sacaras beneficio del mismo. Esa es una de las promesas del capitalismo, que algún día, todos los ciudadanos tendremos el dinero para malgastarlo, ya unos se dieron cuenta que no es así, y el movimiento Ocupemos Wall Street1, es un estupendo ejemplo de inteligencia civil. Desafortunadamente en un país que no es el nuestro, afortunadamente en el país que el sistema domina más y el gobierno defiende a capa y espada, lo cual no es raro, ya que como dije, beneficia solo a unos cuantos, y jode al resto. 


Estamos en un callejón sin salida, necesitamos soluciones ya, la solución no es fácil, tomara tiempo, necesitamos cambiar muchas cosas, pero debemos defender nuestros ideales, nuestros deberes, queremos una educación libre, científica, humanista, 


gratuita, de calidad y plural; que sea un brincolín para tener una buena sociedad, una sociedad que le importe, que se preocupe por un mejor futuro, el gobierno debe hacer políticas públicas sociales orientadas a una mejor calidad de vida, mediante la legalidad, la cual la educación es pieza clave. La mejor política pública social del estado mexicano fue la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), no solo el gobierno, pero los estudiantes y la sociedad al defender sus derechos y una institución de educación superior, con todas las características que nombre anteriormente (libre, científica, humanista, gratuita, de calidad y plural) es lo que ha convertido a la UNAM en nuestra máxima casa de estudios, nos solo de México, sino de Iberoamérica, lo cual me siento muy orgulloso al igual que todos los mexicanos. 

Me gustaría que las personas se dieran cuenta que no porque tienen la fortuna de estudiar en una universidad, son o serán gente pensante, importante o de interés para la sociedad. Si no, las personas deben defender con su vida si es necesario, sus ideales, sus pensamientos y vivir hasta el último día de sus vidas como personas que defienden lo que piensas y creen justo. Al contrario, antes de morir deben decir sus ideales, lo que piensan, lo que creen correcto, si pensamos, cuantas buenas ideas se fueron a la tumba por gente que jamás expreso lo que creía correcto, lo que sentía. Sentir pasión por lo que crees es lo que hace a una universidad ser una universidad. La libertad de ideas, la libre creencia hacia lo que uno cree, es primordial para crear una sociedad pensante, que no se deja de ningún sistema económico o político. 

Desafortunadamente, a nuestro país le falta mucho por aprender, esto no es de partidos políticos, si el PRI nos gobierna o el PAN o en su defecto el PRD, es de conciencia ciudadana. Y los jóvenes debemos encender el camino a un mejor país, y mejor futuro. 

1Occupy Wall Street (abril 2013) http://occupywallst.org/


Luis Gómez 
27 Abril 2013